El 1º de febrero de 1810 se publica en Buenos Aires el Correo de Comercio de Buenos Aires, constituyendo el primer periódico fundado por hombres que representaban el pensamiento de la Revolución de Mayo.
Su director fue Manuel Belgrano. En sus páginas se observa la importancia de la educación en el país y de la mujer, entre otras cosas.
Desde el Correo de Comercio se difundían las normas y resoluciones que regían el comercio y con el tiempo se pudo observar que se había preparado el terreno de la revolución de mayo, difundiendo ideas independentistas y predicando la causa patriótica.
El 5 de abril de 1811 tuvo su última aparición. Se hizo referencia a que no era conveniente seguir ante la vigencia de La Gaceta fundado por Mariano Moreno.
Cabe destacar que en el marco del lanzamiento del primer sello editorial del Ministerio de Economía: “Manuel Belgrano”, el Centro de Documentación e Información, pone a disposición de todas y todos la lectura de autores relevantes que marcaron la historia nacional, trabajos sobre debates económicos y obras inéditas de investigadores contemporáneos.
Los libros del Sello Manuel Belgrano (SMB) son gratuitos, digitales y de acceso público.
Link para descargas: Sello Manuel Belgrano
El 1º de febrero de 1810 se publica en Buenos Aires el Correo de Comercio de Buenos Aires, constituyendo el primer periódico fundado por hombres que representaban el pensamiento de la Revolución de Mayo.
Su director fue Manuel Belgrano. En sus páginas se observa la importancia de la educación en el país y de la mujer, entre otras cosas.
Desde el Correo de Comercio se difundían las normas y resoluciones que regían el comercio y con el tiempo se pudo observar que se había preparado el terreno de la revolución de mayo, difundiendo ideas independentistas y predicando la causa patriótica.
El 5 de abril de 1811 tuvo su última aparición. Se hizo referencia a que no era conveniente seguir ante la vigencia de La Gaceta fundado por Mariano Moreno.
Cabe destacar que en el marco del lanzamiento del primer sello editorial del Ministerio de Economía: “Manuel Belgrano”, el Centro de Documentación e Información, pone a disposición de todas y todos la lectura de autores relevantes que marcaron la historia nacional, trabajos sobre debates económicos y obras inéditas de investigadores contemporáneos.
Los libros del Sello Manuel Belgrano (SMB) son gratuitos, digitales y de acceso público.
Link para descargas: Sello Manuel Belgrano