- Inicio
- Ministerio de Economía
- Centro de Documentación e Información
- Conmemoración del nacimiento de Karl Marx
Conmemoración del nacimiento de Karl Marx
Karl Heinrich Marx, nació el 5 de mayo del año 1818, en Tréveris, Prusia occidental, hoy Alemania, en el seno de una familia de origen judío. Se educó en su casa hasta que en 1830 ingresó al Instituto de Tréveris para finalizar sus estudios de bachiller. Cursó estudios en las universidades de Bonn, Berlín y Jena. En Berlín estudió derecho, historia y filosofía en la universidad de Jena, donde acabó doctorándose en el año 1841.
En el año 1843 se casó con Jenny von Westphalen, amiga suya desde la infancia perteneciente a una familia aristocrática de Prusia, con quien tuvo siete hijos.
Con el paso del tiempo se convirtió en un demócrata radical y trabajó como periodista y profesor, pero debido a su ideología política tuvo que abandonar Alemania para instalarse en la ciudad de París. En el año 1845 lo expulsaron de la ciudad francesa y se refugió en Bruselas, donde trabó una amistad que duraría toda la vida con Friedrich Engels. Intercambiaron pensamientos y opiniones, llegando a la conclusión de que ambos tenían la misma concepción sobre la naturaleza de los problemas revolucionarios. Años más tarde, Marx vuelve a París y después a Colonia donde editó una publicación comunista, la Nueva Gaceta Renana, colaborando también en actividades de agrupaciones obreras.
En el año 1848, pasa a tener una vida más estable en Londres y allí desarrolla desde 1849 una gran parte de su obra escrita.
Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad, el capitalismo, al que llamó la “dictadura de la burguesía”, afirmando que se llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueñas de los medios de producción, para su propio beneficio.
Junto con Friedrich Engels trabajaron en el análisis de los principios teóricos del comunismo y en la organización de un movimiento internacional de trabajadores dedicado a la difusión de aquéllos. Escribieron La Sagrada Familia (1845) y La Ideología Alemana (1845-1846).
Marx y Engels recibieron el encargo de elaborar una declaración de principios que sirviera para unificar todas las asociaciones e integrarlas en la Liga de los Justos (Liga Comunista). De esta forma nació el Manifiesto Comunista, documento donde expusieron una nueva concepción del mundo, a la dialéctica como la más completa doctrina del desarrollo, la teoría de la lucha de clases y el papel revolucionario del proletariado como creador de la sociedad comunista. Este libro sentó las bases del comunismo.
Posteriormente, Marx profundizó en el estudio de la economía política clásica y elaboró su propia doctrina, que publicó en su obra “El Capital” en el año 1867. Partiendo de que sólo el trabajo humano produce valor, Karl Marx señaló la explotación del trabajador, patente en la extracción de la plusvalía. Es decir, la parte del trabajo no pagada al obrero y apropiada por el capitalista. Los tomos I y II fueron publicados póstumamente.
En el año 1881 fallece su esposa y tras este episodio Marx desarrolló un catarro que le provocó mala salud durante sus últimos 15 meses, un cuadro que derivó en bronquitis y luego en una pleuresía que finalmente acabaría con su vida el 14 de marzo 1883 en Londres, con 64 años.
Murió como apátrida y su cuerpo fue enterrado en el cementerio de Highgate, Londres, el 17 de marzo de 1883.